Quantcast
Channel: Magazine - todo-lo-que-necesitas-saber
Viewing all articles
Browse latest Browse all 146

Elden Ring, todo lo que sabemos sobre el juego de fantasía y mundo abierto de FromSoftware y George R. R. Martin para PS4, Xbox y PC

$
0
0

Elden Ring, todo lo que sabemos sobre el juego de fantasía y mundo abierto de FromSoftware y George R. R. Martin para PS4, Xbox y PC

Dos minutos de espectacular metraje cinemático con marcados tintes oníricos que culminan en dos únicas palabras: Elden Ring. Una carta de presentación quizás muy escueta para el que es uno de los títulos más esperados de PS4, Xbox y PC. Pero, claro, basta con fijarse en quienes  firman esa carta para comprender el revuelo que está generando: nada menos que Hidetaka Miyazaki y George R. R. Martin.

El nuevo Action RPG de FromSoftware ha generado un impacto mayúsculo y muy justificado: que los creadores de la saga de videojuegos Dark Souls den forma a un nuevo mundo abierto de fantasía épica junto con el exitoso novelista responsable del fenómeno de Juego de Tronos hace que las expectativas en torno al propio proyecto estén por las nubes.

Miyazaki y Martin juntos en un mismo videojuego. Nombres propios y referentes incuestionables a la hora de mostrar el lado más crudo, oscuro y explícito de la fantasía. Autores de historias épicas contadas sin paños calientes o sutilezas. Genios con un sentido del romanticismo y la heroicidad tan retorcidos como sombríos. Expertos a la hora de insuflar misterio a sus obras.

Con lo anterior por delante, en VidaExtra nos hemos propuesto recopilar todo lo que se sabe, se ha dicho y se ha insinuado en torno a Elden Ring. Desde la información oficial a los más recientes rumores, pasando por todo que que sabemos en torno a su desarrollo. Porque somos conscientes de que si un juego lleva el logotipo de FromSoftware y la firma de George R. R. Martin no va a ser un paseo de rosas, pero definitivamente está llamado a ser toda una experiencia.

Fecha de lanzamiento

Elden7

Elden Ring fue anunciado en junio de 2019 para Xbox One, PS4 y PC. El mismo año en el que se pondrá a la venta Sekiro: Shadows Die Twice. Y, pese a que no cuenta con una fecha oficial de salida, esos tres datos ya nos dan pistas concretas sobre los planes originales de FromSoftware relacionados con su lanzamiento:

  • Históricamente, el margen que separa la llegada de los grandes títulos y superproducciones del estudio de Miyazaki está entre dos y tres años. A veces ha sido de un año, aunque -definitivamente- no ha sido el caso de Elden Ring.
  • Además, desde que se produce el anuncio oficial de un juego de FromSoftware hasta su llegada a las estanterías suelen transcurrir entre uno y tres años en función de la magnitud. Y Elden Ring es el juego más grande del estudio.
  • Lógicamente, que esté confirmado para las consolas de octava generación y todavía no se sepan los planes en torno a unas posibles versiones de PS5 y Xbox One X implica que el plan original situaba el lanzamiento antes de completarse el relevo generacional.
  • Finalmente, FromSoftware no ha echo oficial ningún otro gran proyecto desde el anuncio de Elden Ring.

Si alineamos estos tres factores, se puede estimar que la idea original era lanzar el juego entre finales de 2021 y, con más probabilidad, ya entrados en 2022. Pero, claro, la industria del videojuego se ha tenido que adaptar a las circunstancias de pandemia mundial desde 2020. Con todo, varias fuentes aseguran que Elden Ring no sufrirá constantes retrasos como Vientos de Invierno, la novela largamente aplazada de Martin y el siguiente libro de la serie Canción de hielo y fuego.

En cualquier caso, las cada vez más frecuentes filtraciones y la proximidad con un E3 en el que Microsoft adelanta que habrá gratas sorpresas nos hacen ser cada vez más optimistas sobre un nuevo anuncio y, sobre todo, las novedades que podemos esperar de su propuesta de juego.

Elden Ring: un nuevo universo de fantasía oscura imaginado por George R. R. Martin

Elden4

Según el propio Hidetaka Miyazaki, el desarrollo de Elden Ring comenzó justo después de concluir la producción del contenido DLC para Dark Souls 3. Más concretamente, en 2017. Por ponernos en contexto, un año antes de que se anunciase Sekiro lo cual hizo que ambos juegos se desarrollasen en paralelo.

La idea original para Elden Ring era dar forma a un título de fantasía un poco más convencional respecto de otros proyectos del estudio y, en el proceso, dar salida a muchas ideas que no pasaron el corte en la serie Souls.

Queríamos crear un nuevo RPG de acción de fantasía oscura repleto de todas las cosas que no tuvimos oportunidad de integrar a la serie de Dark Souls.

Lógicamente, la entrada en la ecuación de George R. R. Martin, autor de la serie de fantasía Canción de hielo y fuego y creador del universo de Juego de Tronos y otras grandes novelas, hizo que aquel proyecto tomase unas dimensiones mayores.

  • Por un lado, porque Martin pasará a ser el arquitecto de la mitología en ese nuevo universo de fantasía.
  • Pero también porque el propio Miyazaki, fan confeso de la obra de Martin, decidió aprovechar esta oportunidad para llevar la fórmula de los Dark Souls al siguiente nivel y, en el proceso, expandirla a un mundo abierto.

Una colaboración de ensueño para el propio Miyazaki, el cual se puso en contacto con Martin para hacerle la propuesta y quedó prendado de las ideas y conceptos que comenzaron a brotar desde su primera toma de contexto.

El hecho de que yo sea tan fan de R. R. Martin condujo a nuestro director ejecutivo, Eiichi Nakajima, a contactarlo directamente. Aunque a decir verdad, pensamos que tal vez R. R. Martin no aceptaría la llamada.
Sin embargo, tuvimos suerte y pudimos hablar en persona con R. R. Martin. La reunión con él fue increíblemente productiva y muy interesante. En ese momento fue que me convencí de que quería trabajar con él. No tengo palabras para agradecerle suficiente a R. R. Martin su colaboración.
El trabajo en conjunto comenzó cuando R. R. Martin se interesó en los temas, ideas y otros aspectos relacionados con el juego que yo ya había pensado. Esto dio lugar a conversaciones muy creativas y divertidas sobre el juego, las cuales luego le sirvieron a R. R. Martin para escribir la trama general del mundo de Elden Ring.

Entonces, ¿cuál es el rol de Martin en Elden Ring? Como comentamos, el novelista de éxito desarrolló toda la mitología y el contexto del juego. Toda la base sobre la que se asienta la identidad argumental del proyecto. Diseñado un  mundo totalmente nuevo de fantasía oscura para FromSoftware.

Elden10

De hecho, según declaraciones a nuestros compañeros de IGN, lo que Martin escribió para Elden Ring no tiene que ver con era que el propio jugador explorará, sino más bien con la historia anterior del mundo que se abrirá ante él.

La narración de historias en videojuegos, al menos como lo hacemos en FromSoftware, conlleva muchas restricciones para el escritor. No pensé que fuera una buena idea que Martin escribiera dentro de esas restricciones.
Al hacer que escriba sobre un momento en el que el jugador no está involucrado directamente, es libre de desatar su creatividad de la manera que le gusta.
Además, como FromSoftware no queríamos crear una experiencia más lineal y guiada por la historia para Elden Ring. Ambos problemas podrían resolverse haciendo que Martin escriba sobre la historia del mundo en su lugar.

Lógicamente, que Martin crease una mitología para FromSoftware fue toda una experiencia para Miyazaki, quien no tardó en entusiasmarse con el nuevo rumbo del proyecto y sus propias posibilidades.

La  narrativa central [de Elden Ring] luego se pobló de personajes interesantes y de grandes historias, así como de un montón de elementos místicos y misteriosos. [Martin] fue una verdadera fuente de inspiración para el equipo de desarrollo.
El mundo de Elden Ring se construyó con base en esa narrativa y en esas estimulantes conversaciones. Hay veces que me cuesta mucho trabajo contener la emoción de participar en este proyecto. Esperamos que todos estén ansiosos por ver el mundo que hemos creado.

Lo cual nos lleva a una pregunta obligada: ¿qué es Elden Ring? El propio Miyazaki desea que el jugador encuentre la respuesta a través del propio juego.

Elden Ring es el nombre de un misterioso concepto que define al mundo mismo. Como se mostró en el avance que presentamos en la conferencia de E3, el “anillo ancestral” o “anillo de las eras” se rompió en mil pedazos.
El significado detrás de este suceso es uno de los temas centrales del juego. El tema es la voluntad, la ambición de la humanidad. Eso es todo lo que puedo decir por ahora (ríe).

La premisa de un universo de fantasía oscura imaginado por Martin y desarrollado por FromSoftware ya es, de por sí, interesante. Sin embargo, Elden Ring parte de un doble desafío: será el primer gran mundo abierto del estudio y, como comentamos, supondrá la evolución de la exitosa fórmula de Dark Souls. Por suerte, Miyazaki tiene muy claro como abordar el reto.

El primer mundo abierto de FromSoftware es también la evolución de la saga Souls

Elden1

Miyazaki es muy concreto a la hora de definir la jugabilidad y el género de Elden Ring: se trata de un RPG de acción en tercera persona ambientado en un mundo abierto. Eso sí, como dijimos, un mundo abierto imaginado por George R. R. Martin y que irradia la identidad visual y jugable de FromSoftware. Un universo cruel y oscuro.

De hecho, y según palabras del creativo nipón, la mayor diferencia entre Elden Ring y Sekiro, es que el primero se centra mucho en la acción, mientras que el segundo enfatizará los elementos RPG. Incluso más que en la saga Dark Souls.

De partida, Elden Ring no tiene un protagonista concreto como ocurre con Sekiro: Shadows Die Twice. Al igual que en Dark Souls, da la opción de diseñar y controlar a un personaje único que el jugador creará para la ocasión.

Esta visión se complementa con la promesa de una gran variedad de armas, el uso de la magia y diferentes estilos de gameplay y estrategias que se adapten a los gustos de cada jugador a la hora de enfrentarse a los enemigos. Miyazaki incluso adelanta que se ofrecerá más variedad que en la saga Souls.

En comparación con otros títulos de la serie Dark Souls, creo que este juego contará con más variedad respecto a la manera en la que los jugadores podrán resolver los retos y adaptar sus tácticas al enfrentarse a los enemigos.

Si bien Miyazaki regresará a la fantasía oscura occidental con Elden Ring, su idea es que el juego empuje los límites del género. Y, lógicamente, la presencia de jefes intimidantes y exageradamente poderosos, que pongan a prueba la destreza de los jugadores es algo que está implícito en la experiencia.

Las peleas de jefes son algo que nos encanta diseñar y en este caso, son parte de lo que construye el clímax en el juego. Definitivamente habrá muchos jefes muy variados y atemorizantes que desafiarán a los jugadores.

Sin embargo, lo que de verdad hará diferente a Elden Ring de todo lo visto anteriormente por parte de FromSoftware es su planteamiento de mundo abierto. Su sensación de libertad, exploración y aventura en un mundo de fantasía oscura frente a los entornos cerrados de la saga Dark Souls.

Elden6

Nuestro protagonista podrá cabalgar por enormes entornos y enfrentarse a criaturas colosales con un grado de libertad insólito. Y eso convierte este proyecto en el más ambicioso jamás hecho por el estudio.

Además de las increíbles aportaciones de R. R. Martin, una de las cosas especiales del juego es que se trata de un mundo abierto. Gracias a esto, la escala del universo del juego y su narrativa, la profundidad en general y la libertad de exploración se han ampliado considerablemente. Sin duda, se trata del título más extenso a la fecha.
Hay muchas maneras de definir el concepto de “mundo abierto”. Tal vez no me exprese del todo de la manera más clara, pero lo que buscamos es un juego con un campo inmenso para que los jugadores se desenvuelvan. Un mundo poblado de peligros y amenazas, que además está repleto de áreas listas para que las exploren. Entre dichas áreas habrá castillos de múltiples niveles y otros espacios del estilo con un diseño muy intrincado.

Y es ahí donde cobra fuerza y valor la participación de Martin, ya que a través de la exploración libre, los combates y la narrativa ambiental en tonos oscuros de FromSoftware el jugador va descubriendo, poco a poco, fragmentos de la mitología creada para Elden Ring.

Y si bien, todavía no se ha ofrecido un adelanto jugable de Elden Ring de manera oficial, desde principios de 2021 se ha comenzado a ver lo que parece ser un adelanto de una versión en desarrollo del juego que puedes ver justo a continuación. Y, en vísperas del E3 de ese mismo año, nuevo metraje comienza a aparecer desde reddit, imgur y otras redes sociales.

Paradójicamente, la filtración de este tráiler parece haber replanteado los planes de FromSoftware y Bandai Namco de cara a mostrar un nuevo adelanto del juego. La realidad es que, en cualquier caso, toca esperar.

En lo referente a los modos online, de momento no se ha matizado si el enfoque será únicamente para un jugador o integrará experiencias cooperativas de exploración conjunta o competitivas. Por ejemplo, a través de escenarios o entornos de jugador contra jugador. Con todo, en caso de incluirse, éste podría llegar tras el lanzamiento del propio juego.

Retrocompatibilidad y versiones para los sistemas de nueva generación

Elden3

Elden Ring ha sido anunciado de manera oficial tanto para PC como para Xbox One y PlayStation 4, con lo que también se podrá jugar en Xbox Series X, Xbox Series S y PlayStation 5 gracias a la retrocompatibiliad de los sistemas de nueva generación de Microsoft y Sony.

A través de la página del juego en la store de Xbox sabemos que ofrecerá juego en 4K Ultra HD y se beneficiará de la tecnología HDR a través de los sistemas Xbox One X, con lo que -cómo mínimo- podemos esperar esas mismas prestaciones si jugamos desde una Xbox Series X.

Si bien no existe un anuncio oficial, es bastante probable que Bandai Namco y FromSoftware opten por ofrecer una versión de Elden Ring para las sobremesas de Nueva Generación con vistas a expandir la vida comercial del título durante varios años. Incluso, que opte por ofrecer una actualización gratuita o saque partido del sistema del Smart Delivery de Microsoft. Aunque, como decimos, es pura especulación.

Por lo pronto Elden Ring se jugará en todas las sobremesas de Microsoft y Sony, lucirá en 4K en los sistemas más avanzados de Xbox.  Y, lógicamente, se espera que los jugadores de PC también disfruten de la máxima calidad de juego.

Requisitos mínimos y recomendados de Elden Ring

Elden9

Si bien, está conformada la llegada de Elden Ring a PC, Bandai Namco no  han ofrecido todavía los requisitos que necesitaremos para jugar a lo nuevo de From Software en escritorios. Con todo, que el título esté conformado para Xbox One y PS4  nos hace pensar que no necesitaremos componentes de vanguardia para poder jugar desde escritorios.

Siendo justos, podremos detallar mejor el tipo de equipo necesario conforme se muestre un gameplay oficial o se confirme -o desmienta- la existencia de ediciones de Elden Ring para consolas de Nueva Generación.

Con todo, no es descartable que Elden Ring llegue a las plataformas de juego en nube como Google Stadia, dónde ya es posible jugar a otros títulos distribuidos por Bandai Namco. En ese caso, el único requisito para poder jugar sería contar con una buena conexión de internet.

Tráilers e imágenes oficiales

Hasta la fecha, FromSoftware solo ha mostrado un primer avance de dos minutos de Elden Ring en el que se muestra la atmósfera que envolverá el juego y el tono oscuro y deprimente tan propio de los juegos de Miyazaki.

Como comentamos, cada jugador podrá crear su propio héroe, de modo que el protagonista del tráiler es un personaje creado para la presentación del juego elegido por su aspecto excéntrico y porque representa la oscuridad de este tenebroso mundo de fantasía.

Además del tráiler oficial, a través de la cuenta de Twitter de Elden Ring se ha ofrecido una ilustración de arte conceptual del juego que irradia la estética de fantasía oscura tan propia de FromSoftware y que puedes ver a continuación.

D8tu94 U0ainsqi

Por último, el arte ofrecido por From Software incluye el logotipo oficial de Elden Ring, el cual parece mostrar cuatro anillos entrelazados sobre lo que parece ser la base de una figura todavía mayor. Tocará esperar un poquito más para resolver su simbolismo.

Elden Ring Game Thumbnail

Si bien, todavía queda mucho por anunciar, mostrar y descubrir en torno a Elden Ring y su universo, el nuevo enfoque de la fórmula de Dark Souls hacia un mundo abierto y que Miyazaki lo reconozca como el mayor y más ambicioso proyecto de FromSoftware lo posicionan preferentemente como uno de los Action RPG más esperados de la década. Especialmente, por los fans de los Soulsborne.

Toca esperar para conocer nuevos detalles, ponerle fechas concretas y empaparnos de las nuevas posibilidades que se abren con este giro hacia el mundo abierto que da FromSoftware. Sin embargo, hay una cosa que está clara: se trata de uno de los últimos grandes juegos de Xbox One y PS4. ¿El broche dorado de una etapa? Es pronto para llegar a esa conclusión, pero Elden Ring ya apunta muy alto.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 146

Trending Articles